Docentes del subsistema federalizado pertenecientes a la Sección 8 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), llevarán a cabo mañana viernes una liberación simultánea de los puentes internacionales Zaragoza y Paso del Norte a partir de las 9:30 de la mañana, informó Karla Rivas, integrante de la Red de Defensa Magisterial en la región norte.
La acción forma parte de la jornada nacional encabezada por la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) y otras organizaciones, en exigencia de la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007 y la creación de un sistema solidario de pensiones.Rivas indicó que en esta frontera las actividades también incluyen volanteo en el cruce de las avenidas Paseo Triunfo de la República y López Mateos, además de labores de concientización con madres y padres de familia en planteles escolares.
Señaló que el pasado martes se llevó a cabo una reunión en la Ciudad de México entre representantes de la Comisión Nacional Única y autoridades de las secretarías de Hacienda, Educación Pública y del ISSSTE, pero sin la presencia de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum.“Lo que se busca es que esté directamente ella en las negociaciones.
Por eso las acciones fuertes están planteadas para el viernes”, afirmó Rivas.Agregó que, mientras tanto, el plantón en la capital del país continúa, al igual que las movilizaciones en los estados.Explicó que en Juárez se aplica un esquema de paros escalonados, es decir, “escuelas que pararon desde el viernes regresaron hoy (miércoles) a clases, mientras otras que no habían participado se integraron al paro esta semana”.
Rivas también detalló que en otras regiones del estado las protestas se mantienen activas. “Parral continúa con la toma de oficinas de la CFE, Delicias bloqueó las vías del tren, en Chihuahua capital se han realizado acciones en distintas instituciones, y en Ojinaga se prevé la toma del puente internacional también el viernes”, mencionó.
Respecto a las propuestas del Gobierno federal, consideró que no han sido suficientes.“El incremento del 9 por ciento al salario no es significativo frente a la inflación y los descuentos. No estamos pidiendo más vacaciones ni únicamente aumento salarial, sino un sistema de jubilaciones justas”, dijo.Finalmente, Rivas hizo un llamado a la ciudadanía para comprender el fondo de las movilizaciones.