El Departamento de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, de la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC), fortalece el programa “Transporte Adaptado Gratuito”, para que personas con discapacidad permanente puedan trasladarse a sus consultas médicas y terapias.
Ana María García Sánchez, responsable del proyecto, informó que, gracias al compromiso institucional, este cuenta con siete unidades adaptadas y cinco choferes capacitados, lo que permite brindar atención a aproximadamente 34 personas de manera regular.
La subsecretaria de DHyBC, Austria Galindo, conoció el estatus actual del programa y acompañó en su traslado a Alejandro García Figueroa y José Rascón, quienes se han beneficiado con el transporte adaptado desde 2024.
Aunque el número de beneficiarios puede variar de acuerdo con la disponibilidad de unidades y las citas médicas agendadas, el objetivo es ofrecer un servicio digno, seguro y gratuito para facilitar el acceso a terapias y consultas médicas.
Las unidades están completamente adaptadas para personas usuarias de silla de ruedas o bastón. Cuentan con rampas de acceso, aire acondicionado y asientos cómodos para los beneficiarios y sus acompañantes.
Los interesados en acceder al transporte adaptado pueden comunicarse al departamento de Grupos Vulnerables de la SDHyBC al número: 629-3300, extensión 53926.
Este proyecto forma parte del compromiso de la Gobernadora Maru Campos y el secretario de DHyBC, Rafael Loera, por fomentar la inclusión, la movilidad segura y el acceso equitativo a la salud y la rehabilitación.