EL PASO, Texas – Estudiantes de sexto y séptimo grado de la escuela secundaria Del Valle, en El Paso, supuestamente se realizaron tatuajes dentro del plantel escolar utilizando la misma aguja, lo que ha generado preocupación entre padres de familia.
Noticias 26 Univision recibió la denuncia de un familiar de uno de los menores involucrados, quien señaló que una estudiante habría ingresado al establecimiento con una máquina para tatuar y procedido a tatuar a varios compañeros.
Ante esta situación, el equipo de noticias se comunicó con el Distrito Escolar Independiente de Ysleta. La institución confirmó los hechos, aunque no precisó cuántos alumnos participaron.
La inquietud entre los padres aumentó luego de que las autoridades escolares los contactaran para informarles que los tatuajes se habrían realizado con la misma aguja, por lo que recomendaron someter a los menores a pruebas médicas para descartar posibles infecciones.
La administración del distrito está al tanto de la situación, y el incidente se encuentra actualmente bajo investigación. Los padres de los estudiantes involucrados ya han sido notificados, y cualquier medida disciplinaria que se tome será conforme al Código de Conducta Estudiantil del distrito. Sin embargo, debido a las leyes de confidencialidad, no podemos proporcionar más detalles sobre el asunto.
Muchas gracias,
Tracy Garcia-Ramirez
Hacerse tatuajes compartiendo una misma aguja, especialmente en condiciones no higiénicas como las descritas en este caso, representa un riesgo serio para la salud. Este tipo de práctica puede transmitir enfermedades graves como la hepatitis B y C, ambas infecciones virales que afectan el hígado y que pueden tener consecuencias a largo plazo, como cirrosis o cáncer hepático.
También existe el riesgo de transmisión del VIH, virus que debilita el sistema inmunológico y puede derivar en SIDA si no se trata adecuadamente. Además, compartir agujas puede causar infecciones bacterianas en la piel, como estafilococo o estreptococo, que podrían volverse sistémicas si no se atienden a tiempo.
Otros riesgos incluyen el tétanos, infecciones por hongos y reacciones alérgicas a la tinta, especialmente si no se trata de productos seguros o certificados. Por todo esto, es fundamental que los menores implicados reciban atención médica inmediata para realizar las pruebas necesarias y descartar posibles contagios.