Este lunes 23 de junio comenzará la semana de recuperación académica para niñas, niños y adolescentes de nivel básico en Ciudad Juárez, informó Maurilio Fuentes Estrada, subsecretario de Educación en la Zona Norte.
La medida forma parte del cierre del ciclo escolar 2024-2025, que corresponde a más de 293 mil estudiantes inscritos en escuelas de preescolar, primaria y secundaria en esta región del estado.
Fuentes Estrada precisó que no todos los alumnos acudirán a clases durante esta última semana, ya que estará dirigida únicamente a quienes el personal docente considere que requieren reforzar aprendizajes en distintas áreas.
Cada escuela determinará, con base en las evaluaciones y seguimiento académico, qué estudiantes deberán presentarse para recibir apoyo adicional.Durante esta semana, el personal docente atenderá a los estudiantes convocados con el propósito de regularizar su situación académica antes del fin oficial del período lectivo.
Una vez concluida esta etapa, se continuará con las labores administrativas correspondientes al cierre del ciclo.Esto incluye el llenado de documentación, entrega de boletas y demás procesos internos por parte del personal educativo.
El subsecretario señaló que el calendario escolar establece formalmente el término de clases para el jueves 26 de junio, ya que el viernes 27 es el último consejo técnico del ciclo escolar.
El funcionario dijo que las actividades se ajustarán según la dinámica de cada plantel y la programación definida por las supervisiones escolares.Fuentes Estrada añadió que en los planteles de nivel básico se ha trabajado durante todo el ciclo para mantener la cobertura educativa, atender casos de infraestructura y preparar el cierre del período escolar de manera ordenada.
Sobre el siguiente ciclo, indicó que ya se avanza en los procesos de inscripción, distribución de recursos y planificación académica, con la expectativa de que las escuelas estén en condiciones operativas adecuadas para el arranque del nuevo período.
El subsecretario también reiteró que se mantienen las reuniones de coordinación con otras dependencias estatales y federales, para atender temas relacionados con servicios básicos, seguridad y necesidades específicas en distintos planteles escolares.