– La jornada se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Salud Mental, que se conmemora cada 10 de octubre
El Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Salud, celebró este sábado la
Feria de Salud Mental y Servicios “Cuenta Conmigo” en el Hospital Civil Libertad, con
una asistencia aproximada de 2 mil 500 personas.
Durante la feria se ofrecieron servicios médicos especializados para promover el bienestar psicológico y emocional entre la comunidad juarense.
Además, la jornada contó con la participación de diversas dependencias estatales, que
brindaron servicios y apoyos comunitarios orientados a atender de manera integral a
las familias de la zona, especialmente en sectores populares con mayores condiciones
de vulnerabilidad.
Carlos Ortiz Villegas, representante de la Oficina de Gubernatura en Ciudad Juárez,
destacó que esta feria, tiene como propósito derribar estigmas en torno a esta
problemática, acercar recursos accesibles y fomentar la prevención y el autocuidado
entre la población.
Reiteró la importancia de sensibilizar a la ciudadanía sobre el cuidado de la salud
emocional y la detección oportuna de padecimientos derivados del estrés, la ansiedad o la depresión, los cuales suelen estar relacionados con los desafíos sociales, laborales
y económicos del entorno actual.
Guillermo Patiño, director del Hospital Civil Libertad resaltó la relevancia de esta
institución como un espacio especializado en la atención de personas sin derechohabiencia, enfocado en ofrecer orientación y promover el conocimiento sobre
las principales condiciones de salud mental, sus síntomas y tratamientos.
Durante la jornada se ofrecieron múltiples servicios médicos y comunitarios, entre ellosatención y tamizaje en salud mental, módulos de afiliación a MediChihuahua, vacunación contra el sarampión, entrega gratuita de medicamentos, atención en salud sexual, consultas médicas, nutricionales y dentales.
Asimismo, se contó con la colaboración del Registro Civil, la Coordinación Estatal de
Licencias, la Fiscalía General del Estado y Recaudación de Rentas, que brindaron
trámites, asesorías, descuentos y convenios gratuitos, acorde a las necesidades de
cada juarense.
De manera complementaria, se ofrecieron cortes de cabello, masajes terapéuticos,
asesoría educativa para adultos y atención por parte de personal de los Centros de
Atención Primaria en Adicciones (CAPA).
Esta séptima edición de la Feria de Salud Mental reafirma el compromiso del Gobierno
del Estado de continuar impulsando acciones que fortalezcan la atención integral de la salud y promuevan una mejor calidad de vida para las y los chihuahuenses.