El delito de secuestro cometido en contra de personas residentes en Juárez logró ser contenido luego de siete meses con 29 carpetas de investigación iniciadas, aunque sí hubo víctimas migrantes.
De acuerdo con la Mesa de Seguridad y Justicia de Ciudad Juárez, en septiembre (mes en que también ingresó Zuany Portillo como nuevo fiscal especializado en Operaciones Estratégicas tras la salida en junio de Arturo Velasco) se registraron cero casos de secuestro de ciudadanos locales, pero tres de migrantes.
Sobre los locales, el año empezó sin incidencia en enero, pero en los meses siguientes llegó al tope de los 10 casos en mayo, lo que mantuvo en alerta a la ciudadanía, ante una victimización indiferenciada, con víctimas que iban desde trabajadores de maquiladora hasta directivos de instituciones financieras.
En febrero se registraron tres secuestros de residentes, dos en marzo, cinco en abril, 10 en mayo, tres en junio, cinco en julio y uno en agosto.De migrantes, pese a que el año pasado cerró con seis casos en octubre , ocho en noviembre y uno en diciembre, 2025 fue de menor incidencia debido a los cambios en el flujo migratorio según antecedentes periodísticos.
Enero tuvo dos casos de secuestro de migrantes (de los casos denunciados), mientras que febrero tuvo cuatro, marzo uno, junio dos, julio uno, agosto uno y tres en septiembre. Abril y mayo no tuvieron incidencia.Estas cifras son las que la Fiscalía General del Estado (FGE) dio a la Mesa de Seguridad y Justicia sobre lo ocurrido en Ciudad Juárez.


