La copa menstrual puede usarse junto con el DIU de forma segura si se siguen algunas precauciones simples y se realizan controles ginecológicos regulares.
En las últimas décadas han surgido diversas alternativas a las tradicionales toallas sanitarias y tampones para los periodos menstruales, entre las que destacan la copa menstrual y el disco menstrual.
Ambas pueden resultar muy útiles, dependiendo de tu estilo de vida, preferencias personales y necesidades. No obstante, si tienes un dispositivo intrauterino (DIU), es fundamental comprender cómo estos productos podrían influir en su eficacia y seguridad.
¿Es seguro usar la copa menstrual con un DIU?
Información del sitio web Copita Menstrual expone que sí, es posible utilizar la copa menstrual junto con un DIU.
La copa se coloca cerca de la entrada de la vagina, mientras que el DIU se encuentra más próximo al útero y, en el caso de dispositivos hormonales o de cobre, en el interior de la cavidad uterina.
En algunas guías de higiene menstrual, cómo, RubyCup, se considera la copa como una opción ventajosa, ya que al estar fabricada típicamente en silicona o materiales similares, no deja restos de algodón o fibras que podrían quedar atrapadas en los hilos del DIU —como puede ocurrir, en algunos casos, con tampones tradicionales.
¿Existe riesgo de expulsión del DIU al usar la copa menstrual?
Un artículo de PubMed sugiere que existe evidencia que sugiere que podría haber cierto riesgo de expulsión del DIU (ya sea parcial o completa) cuando se utiliza una copa menstrual simultáneamente.
Por ejemplo, una revisión sistemática encontró que, aunque la evidencia es limitada, existe una “posible asociación” entre el uso de copa menstrual y un mayor riesgo de expulsión del DIU, y que esta información debe compartirse con las pacientes.
En un estudio aleatorizado con DIU de cobre se observó que, a los 36 meses, los usuarios de copa menstrual tuvieron una tasa de expulsión de 23.2 % frente al 9.4 % en no usuarias de copa.
Aunque otra investigación más reciente, de PubMed no encontró diferencia significativa en la expulsión temprana entre mujeres que usaban copa, tampones o toallas.
Es importante aclarar que “mayor riesgo” no significa que ocurra siempre, ni que sea automático.
Los estudios señalan que se necesitan ensayos controlados de alta calidad para evaluar con precisión el riesgo, así como el papel de factores como la edad, anatomía pélvica, tipo de DIU, técnica de extracción de la copa y medidas preventivas como acortar los hilos del DIU o retrasar el uso de la copa después de la inserción.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/27/es-seguro-usar-copa-menstrual-con-diu_2.jpg)
Factores que podrían incidir en el riesgo
Algunos factores que podrían aumentar la probabilidad de expulsión o desplazamiento del DIU cuando se usa una copa menstrual son:
- El tipo de DIU: por ejemplo, los de cobre podrían tener un riesgo mayor que los hormonales.
 - Edad de la usuaria: algunos estudios muestran mayor riesgo en menores de 25 años.
 - Técnica de extracción de la copa: si se extrae sin liberar el sello o con tracción excesiva puede generarse fuerza hacia arriba o hacia abajo que podría afectar el DIU.
 - Anatomía pélvica o uterina: que predisponga a mejor o peor estabilidad del DIU.
 - Corte excesivo o hilos demasiado largos del DIU: que podrían engancharse con la copa.
 - Tiempo transcurrido desde la inserción del DIU: si es reciente, la fijación aún puede estar menos estable.
 
¿Qué precauciones debo tomar al usar la copa menstrual con un DIU?
Para minimizar riesgos al combinar ambos métodos, se recomiendan las siguientes medidas:
- Esperar un tiempo prudente tras la inserción del DIU antes de usar la copa menstrual, especialmente durante los primeros ciclos, cuando el dispositivo aún se está asentando.
 - Asegurarse de que los hilos del DIU estén en longitud adecuada (no demasiado largos) y que la usuaria sea instruida para verificar la presencia de los hilos tras cada periodo.
 - Al extraer la copa, romper primero el sello (apretar la base o introducir un dedo para liberar la succión) antes de tirar del tallo.
 - Vaciar y limpiar la copa con agua y jabón antes de reinserción.
 - Realizar controles periódicos con el ginecólogo: vigilar la posición del DIU, los hilos y asegurarse de que no haya desplazamiento.
 - Estar atenta a signos de expulsión del DIU, cambio en la longitud de los hilos, sentir el extremo del DIU, molestias inusuales, sangrado mayor o diferente.
 
En caso de molestias o duda, consultar al ginecólogo inmediatamente.
:quality(75)//media/inside-the-note/pictures/2025/10/27/es-seguro-usar-copa-menstrual-con-diu_1.jpg)
¿Cómo retirar la copa menstrual correctamente?
A continuación, un procedimiento claro, retomado, de la Organización Centro Ararat adaptado para que todas puedan entenderlo:
- Lava bien tus manos antes de comenzar.
 - Introduce el dedo índice y el pulgar en la vagina, localiza el tallo de la copa y presiona suavemente hacia la zona pélvica.
 - Introduce otro dedo hasta alcanzar la base de la copa.
 - Aprieta la base para romper el sello de succión.
 - Tira suavemente hacia abajo con un movimiento controlado para retirar la copa.
 - Vacía el contenido en el inodoro o lavabo.
 - Lava la copa con agua tibia y jabón neutro, enjuaga y seca antes de volver a colocarla si es necesario.
 
En resumen: sí, se puede usar una copa menstrual con un DIU, pero con precaución. Existe evidencia de que podría elevarse el riesgo de expulsión o desplazamiento del DIU, aunque no es una certeza.
La información debe ser compartida con las usuarias y se deben tomar medidas preventivas para reducir el riesgo.
La decisión debe tomarse de forma informada, en conjunto con el ginecólogo, valorando los beneficios y riesgos en el contexto de la anatomía, el tipo de DIU, los hábitos menstruales y la comodidad personal.
El diálogo médico-paciente es clave: conocer los hilos del DIU, saber cómo usar y retirar la copa correctamente, y realizar seguimientos regulares puede marcar la diferencia para asegurar tanto la comodidad menstrual como la eficacia anticonceptiva.


