LLAMAN AL RECICLAJE CON CAUSA

La meta es la donación masiva de tapas plásticas para contribuir a la Asociación de Padres de Niños con Cáncer y Leucemia A. C.

El 15 de febrero se establece como el Día Internacional Contra el Cáncer Infantil. El costo de tratamientos para contrarrestar al cáncer infantil resulta un verdadero reto para las familias que buscan luchar contra esta enfermedad, por lo que asociaciones realizan alianzas para contribuir a lograrlo.

La Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ) se suma a esta noble causa por medio de su coordinación de Sustentabilidad Ambiental Universitaria (SUSAU) invitando a la población estudiantil y ciudadanía en general a participar en la campaña Tapitas Contra el Cáncer Infantil.

Este proyecto se llevará a cabo del 15 al 22 de febrero en los institutos de la Universidad, en las estructuras contiguas a los corazones para tapitas previamente instalados.

Desde 2020 en la UACJ existen contenedores en forma de corazón en todos los institutos, sumando 18 depósitos, se trata de una campaña permanente que permite que en cada contenedor en promedio se almacenen entre 14 y 16 kilos, una ayuda constante, pero aún insuficiente para todo el campo de necesidad, ya que un kilo de tapas plásticas representa una ganancia económica en promedio de 3 pesos.

Esta es la primera vez que se produce este proyecto, una colecta masiva donde estructuras metálicas serán adaptadas para la contención de estos materiales (tapas plásticas) y obtener la mayor cantidad de tapitas para reciclaje que se convertirán en un donativo económico.

Karla Ortiz, asistente de la jefatura de SUSAU, invitó a darles otra vida a los plásticos de un solo uso.

“Ahorita que estamos en este mes de concientización del cáncer infantil si tú no puedes donar económicamente a APANICAL, haz una donación de tapitas, júntalas no las conviertas en basura y transfórmalo en un apoyo para un tratamiento integral para un niño con cáncer”, compartió Karla Ortiz.

La Asociación de Padres de Niños con Cáncer y Leucemia (APANICAL) A.C. ha nombrado al mes de febrero como el mes del benefactor, haciendo un llamado a sumarse en colaboraciones, así es como la coordinación de SUSAU se integra y llama a este proyecto altruista en la Universidad.

Por último, exhortan a utilizar los contenedores de manera apropiada, la recolección es de tapitas plásticas de cualquier tipo que no tengan otra cosa que no sea plástico, ya que al manejar otro tipo de materiales o aleaciones en las tapas se generan daños a las trituradoras de plástico y terminan por no recibirlos en las recicladoras.

+ There are no comments

Add yours