POR DESPLAZAMIENTO FORZADO EN GPE. Y CALVO, BRINDA ESTADO APOYO HUMANITARIO A 39 VÍCTIMAS

La gobernadora María Eugenia Campos Galván señaló que a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común, así como del DIF Estatal, se brinda apoyo humanitario a las 39 personas que denunciaron ser víctimas de desplazamiento forzado en Guadalupe y Calvo.

Indicó que actualmente reciben servicios de salud y alimento en condiciones dignas, atendidos personalmente por el director del DIF Estatal y por la titular de Bien Común, Carla Rivas.

Maru Campos expresó que si bien, es díficil acabar con las causas que dan paso al desplazamiento forzado, se trabaja para ir eliminando el problema poco a poco.

En medio del Operativo Conjunto integrado por la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), se acudió el pasado domingo 11 de junio a las comunidades de San Gerónimo, Santa Rita y La Sierrita, todas del municipio de Guadalupe y Calvo, para atender la denuncia de presencia de personas armadas.

Durante las acciones, se localizaron a 39 personas, de las cuales 31 son menores de edad, en su mayoría indígenas de etnia tepehuán, de la comunidad de La Sierrita, quienes manifestaron haber salido de sus hogares por la irrupción de los civiles armadas.

De manera inmediata, fueron trasladadas a un lugar seguro, quedando bajo el resguardo de la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas del Estado (CEAVE) y de la Fiscalía de Distrito Zona Sur, quienes les brindan atención y acompañamiento integral.

De igual forma, el Ministerio Público integra una carpeta de investigación y se trabaja mediante el apoyo de traductores, para tomar su declaración y fortalecer los trabajos de indagatoria.

Hasta el momento, la investigación ministerial ha permitido recabar indicios relacionados con el evento, como la localización de dos viviendas y un vehículo marca Dodge, línea Durango, con daños por incineración.

+ There are no comments

Add yours