ALARMANTE PARTICIPACION DE JOVENCITOS EN ACTOS DELICTIVOS…

La detención de dos menores de entre 15 y 16 años en la posesión de un arma de fuego y posterior vinculación a proceso por el delito de homicidio doloso, ha sido motivo de preocupación de la Policía Municipal, responsable de la captura de ambos adolescentes en conflicto con la ley.

Las investigaciones realizadas por la Agencia Estatal de Investigación han arrojado que los menores fueron cooptados por el crimen organizado para la comisión del delito de homicidio, y el sicariato sería su pase de abordar para integrarse al grupo delictivo Artistas Asesinos (AA), con presencia al sur de la ciudad.

Un juez especializado en menores infractores que resolvió el auto de vinculación a proceso, ratificó la medida cautelar de internamiento preventivo, por lo que ambos permanecen en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (Cersai) Número 3, en esta ciudad.

La incursión de adolescentes en actividades delictivas de alto impacto no es esporádica, actualmente 34 hombres menores de 23 años, que cometieron delitos graves años atrás, se encuentran sujetos a proceso penal o bien, cumplen su sentencia en el Cersai, por delitos relacionados con la delincuencia organizada.

Según los datos aportados por Jorge Armendáriz Fernández, vocero de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), a cargo de los Cersai en el estado, son 14 adultos jóvenes acusados de homicidio calificado. Tres por homicidio en riña, tres por feminicidio, uno por lesiones calificadas, dos por robo calificado, cinco por secuestro y cinco por violación.

“Algunos cometieron el delito al filo de cumplir los 18 años, pero deben juzgarse como menores, y la Ley permite tenerlos en el Cersai sólo hasta los 23 años”, explicó Armendáriz Fernández.

En el caso de los menores de edad el Cersai reporta ocho adolescentes sujetos a proceso por homicidio calificado, uno por lesiones calificadas, cinco por portación de arma de fuego de uso exclusivo del Ejército, siete por robo calificado, cinco por secuestro, cuatro por violación.

También hay mujeres

La información aportada por el vocero de la SSPE, indica que los nexos con el crimen organizado no sólo atañen a los varones, tres mujeres adolescentes están en internamiento preventivo por participar en delitos de alto impacto como el secuestro, en hechos relaciomás reciente es la vinculación de dos menores de entre 15 y 16 años acusados de asesinar a un hombre nados a las privaciones ilegales de la libertad con fines económicos en contra de personas en condición de movilidad.

En el caso de los delitos contra la salud, cuatro adolescentes –dos hombres y dos mujeres– fueron internados en el Cersai durante el 2022 y cuatro hombres ingresaron el año pasado.

“(La participación de los jóvenes en actos delictivos) sí es un tema en el que debemos estar todos atentos y todos ocupados en ello, nosotros le apostamos mucho a la prevención con los niños y menores de edad en las escuelas y las colonias donde tenemos detectado que hay riesgo de que se inclinen a involucrarse con la delincuencia”, dijo el titular de la SSPE, Gilberto Loya Chávez.

¿Qué dice la ley?

Según la Ley Nacional del Sistema Integral de Justicia Penal para Adolescentes, en el artículo 46, relativo a los derechos de las personas sujetas a medidas cautelares o de sanción privativa de libertad, los adolescentes que se encuentren privados de la libertad, “gozarán de todos los derechos previstos por la Constitución y los Tratados Internacionales de los que el Estado mexicano sea parte, siempre y cuando estos no hubieren sido restringidos por la resolución o la sentencia, o su ejercicio fuese incompatible con el objeto de éstas”.

En la fracción IV se menciona que el adolescente debe recibir información sobre las leyes, reglamentos u otras disposiciones que regulen sus derechos, obligaciones y beneficios del régimen en el que se encuentren; las medidas disciplinarias que pueden imponérseles, el procedimiento para su aplicación y los medios de impugnación procedentes.

Mientras que en la fracción XIII, el adolescente debe realizar actividades educativas, recreativas, artísticas, culturales, deportivas y de esparcimiento, bajo supervisión especializada. delito

Y la fracción XIV garantiza que tenga una convivencia armónica, segura y ordenada en el Centro Especializado en el que permanezca.

Con respecto a los derechos de las víctimas, como es el caso del homicidio doloso por el que se les acusa a los dos adolescentes de 15 y 16 años, el artículo 60 menciona la reparación del daño a la víctima u ofendido.

La persona adolescente tendrá la obligación de resarcir el daño causado a la víctima u ofendido, así como de restituir la cosa dañada por su conducta o entregar un valor sustituto.

Leave a Reply